Proceso constructivo de un icosaedro o domo geodésico frecuencia v1
Después de haber construido unos cuantos icosaedros, o lo que es lo mismo, domos geodésicos de frecuencia v1, he observado que el sistema conocido como “Goodkarma” no es el ideal para esta figura, pues la manera de realizar los ángulos axiales hace que queden unos picos muy pronunciados y poco estéticos, además los vértices entre triángulos no quedan bien definidos.
Si realizamos el ángulo axial en todo el largo de las aristas, el resultado es muchísimo mejor, como podemos observar.
hola, me podrías pasar el dato de decirme en que parte de la tabla de madera se hace el corte del angulo axial, si es en el canto o en la cara?
y felicitaciones por tu libro, esta de huevos
Es exactamente igual que en los domos, en la cara que verás de frente, van los ángulos de triángulo y en las caras interiores, los axiales. ¡Muchas gracias por tu valoración del libro!
Hola, buenas tardes.
Quisiera saber como puedo determinar el valor de los angulos de triangulo y axiales, para construir un domo Frecuencia V2, sin conectores.
Muchas gracias
Saludos
En mi libro explico cómo puedes construir domos en frecuencias v3 y v4. Si aprendes esas frecuencias te resultará fácil sacar las otras