Curso de construcción de domos geodésicos en Aia, Gipuzkoa, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2020

Inmersos en un maravilloso entorno natural, en medio de más de media docena de parques naturales, vamos a construir un domo frecuencia v4, de 8 metros de diámetro que servirá como invernadero-semillero para un agroturismo de ensueño. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Leer más

Curso realizado en Estella, Navarra

En Estella, una bonita ciudad navarra, hemos construido otro domo, en esta ocasión, una estructura de 8 metros de diámetro que servirá como sala polivalente para los chavales del Instituto Tierra Estella. Gracias a tod@s por participar y gracias a Jorge y a Carlos por la iniciativa y por la paella geodésica como broche final.

Curso realizado en Majadahonda, Madrid

Este pasado fin de semana hemos construido un domo frecuencia v3 5/9, de 6 metros de diámetro, a la sombra de unos majestuosos cedros del Himalaya. Este domo forma parte del proyecto “Ecodomo: propuesta para una esfera artística” de Lidia Benavides,  Gracias a tod@s por participar y especialmente a los anfitriones por el estupendo trato y acogida. ¡Suerte a todos […]

Abierto período de inscripción: Talleres midomo en Fundación Telefónica

El 16 de septiembre (hasta el 14 de marzo de 2021) se inaugura en Fundación Telefónica (C/ Fuencarral 3, Madrid)  la Exposición “CURIOSIDAD RADICAL. EN LA ÓRBITA DE BUCKMINSTER FULLER”. Presentan un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filósofo y visionario norteamericano Richard Buckminster Fuller. Y nos invitan a repensar el futuro […]

Curso de construcción de domos geodésicos en Finca Castillejos, Guadalajara (España), 3 y 4 de octubre de 2020

En La Finca Castillejos, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara y Proyecto Labor (Un Centro Especial de Empleo que trabaja por la integración de las personas con discapacidad), vamos a realizar un domo V4 de 5 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Curso de construcción de domos geodésicos en La Llacuna, Barcelona, 17 y 18 de octubre de 2020 (ANULADO)

En un pequeño pueblo del interior rural de Barcelona, rodeados de pinares, construiremos un domo de 7 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Curso realizado en Lodares de Osma, Soria

En un paraje soriano de la España rural, bajo el intenso sol de julio, hemos construido un domo de 8 metros de diámetro y le hemos añadido el hueco de la puerta. Gracias a tod@s por participar y gracias especialmente a Tristán, a Julio y a todo el equipo, que se han dejado la piel para […]

Curso realizado en Asteasu, Guipuzcoa

Tras varios meses de confinamiento, continuamos con ganas y mucha fuerza la temporada de cursos de verano, sembrando nuestro primer domo de la era tras-coronavirus en Asteasu, País Vasco, rodeados de verde, de montes y de frescas mañanas. Gracias a todo el grupo por participar tan enérgicamente y gracias especialmente a Carlos y a Nerea por la […]

Triacontraedro rómbico

El triacontaedro rómbico es uno de los sólidos de Catalan cuyo dual es el icosidodecaedro y es un zonoedro. El ángulo agudo es 63,43°. También es una figura especial porque pertenece al escaso grupo de los poliedros de aristas uniformes. Tiene la particular aplicación práctica de dar forma a un dado de treinta caras, a […]

(COMPLETO) Curso de construcción de domos geodésicos en Majadahonda, Madrid, 5 y 6 de septiembre de 2020

Como parte del proyecto “Ecodomo, propuesta para una experiencia artística”, de Lidia Benavides, vamos a realizar un domo v3 (5/9) de 6 metros de diámetro en Majadahonda. Tendremos un baño asegurado en su maravillosa piscina para cerrar el verano y dos meditaciones guiadas por la anfitriona ¿Qué…?, ¿te animas?.

Curso de construcción de domos geodésicos en Estella, Navarra, 12 y 13 de septiembre de 2020

En Estella, una pequeña y bella ciudad del norte, en plena montaña Navarra, vamos a realizar un domo v4 de 8 metros de diámetro. Tendremos un baño asegurado en un manantial de aguas saladas junto al río Ega, ¿Qué…?, ¿te animas?..

Curso de construcción de domos geodésicos en Lodares de Osma, Soria, 25 y 26 de julio de 2020

En una pequeña aldea soriana, de apenas 20 habitantes, vamos a realizar un domo V4 de 8 metros de diámetro. Tendremos piscinita, guateque, estrellas y música, ¿Qué…?, ¿te animas?.

Lámpara “zomodésica”

Aquí os muestro una lámpara que hice a partir de un zomo de 8 caras, en la que puedes elegir el tipo de luz que quieras en cada momento. Pinchando en este enlace podéis ver algunas fotos de como lo construí.

Pérgola para cubrir una cama elástica

A falta de la lona que estamos confeccionando para dar sombra a esta cama elástica y que los niños no paren de saltar en verano, os presento esta pérgola geodésica que puede tener usos diversos dependiendo de su tamaño, como por ejemplo un cenador… Esta estructura está basada en una sección de un domo de frecuencia […]

Curso de construcción de domos geodésicos en Asteasu, Guipuzkoa, 18 y 19 de julio de 2020 (COMPLETO)

En un pequeño pueblo ubicado en la comarca del Oria Medio, a sólo 23 km de Donostia, vamos a realizar un domo V4 de 6 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Leer más

La librería “Traficantes de Sueños”, en Madrid, vuelve a abrir sus puertas

Ya podemos de nuevo comprar libros en persona en nuestra librería favorita. “Traficantes de sueños” abre sus puertas otra vez a los amantes de la literatura y el papel, eso sí, con las condiciones que esta nueva normalidad impone; debemos pedir cita previa. Si quieres comprar en persona y en papel el libro “Domos Geodésicos: Manual Completo […]

Más de 4.000 seguidores en “Calculo midomo”

Hoy celebramos que el grupo que hemos creado hace tan solo unos meses en Facebook, llamado “Calculo midomo” supera ya los 4.000 seguidores; más de 4.000 amantes de los domos geodésicos, como tú. “Calculo midomo” está pensado para que compartas tus experiencias, subas fotos de tus proyectos geodésicos, intercambies conocimientos y por supuesto, expongas y resuelvas cualquier […]

Casas saludables y eficientes. Congreso on-line

En octubre de 2018 tuvo lugar  el I Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes que está ahora de nuevo accesible para todos vosotros pinchando en este enlace. Fue organizado por Igma Pacheco-Rivas, “un arquitecto guía” fundador de la plataforma Abouthaus y en él se abordaron los aspectos más relevantes relativos a la construcción de casas saludables y […]

Pirámide realizada en madera

Buscando la manera de construir estructuras geométricas básicas para así entender mejor otras formas más complejas. En este caso me he decidido por la pirámide, una de las figuras más apreciadas por los místicos. Aquí podéis ver otros trabajos de investigación: Un zomo de 6 caras y 3 pisos Un icosaedro Un zomo de 8 caras Un zomo […]

Talleres midomo en Fundación Telefónica: “Siguiendo los pasos de Fuller”

Del 19 de septiembre de 2020 al 30 de marzo de 2021 estará en Fundación Telefónica Madrid (C/ Fuencarral 3) una extensa exposición sobre la fabulosa obra de Buckminster Fuller “Curiosidad radical. En la órbita de Buckminster Fuller”, para todos los que quieran disfrutar del legado de este genial inventor y visionario, cuya obra sigue perfectamente vigente […]

Curso realizado en CEIP Las Gaunas, Logroño

De nuevo en un centro educativo, esta vez en Logroño, construimos un domo geodésico que servirá para actividades diversas con los chavales. Menos mal que todavía se podía ir a los bares y nos pudimos tomar unos vinillos en la famosa calle Laurel, que nos quiten lo bailao… Gracias a tod@s por participar y especialmente a […]

Cúpula geodésica de cristal

Esta cúpula geodésica, elevada unos 9 metros del suelo, la construimos hace un tiempo en una fantástica quinta de Buenos Aires, Argentina, luego se acristaló con vidrios laminados con cámara de aire, para dejar paso a la luz que ilumina la sala principal de la casa. Se le colocaron unos extractores para mover el aire […]

Cursos midomo en Fundación telefónica, Madrid

“Siguiendo los pasos de Fuller” Una buena noticia para los amantes de los domos geodésicos y para cualquier otra persona que quiera conocer un poco más de Buckminster Fuller; visionario e investigador inclasificable, arquitecto, ingeniero, filósofo y educador, creador de los domos geodésicos y otras maravillas. Aplazada desde marzo por el coronavirus, reabre sus puertas Fundación […]

Time-lapse del curso de domos realizado en Beas de Segura

Aquí podéis ver un time-lapse del curso de construcción de domos geodésicos que hemos realizado este fin de semana en el Instituto de Educación Secundaria Sierra de Segura. Este instituto ha participado en otras ediciones en los programas de fomento de la cultura emprendedora, concretamente en Proyectos de Miniempresas Educativas y acudiendo a las ferias de […]

Curso realizado en Beas de Segura, Jaén

Este pasado fin de semana, hemos estado realizando un curso muy especial,  con motivadísimos profesores y profesoras de Secundaria (de la Sierra de Segura) que lo han dado todo en este proyecto, con el ánimo de descubrir nuevas formas de enseñanza de su alumnado, a través de proyectos y experiencias de trabajo en equipo. En […]

Curso realizado en el Scout Madrid Hostel, Moratalaz, Madrid

En pleno Madrid, en las instalaciones del Scout Madrid Hostel, hemos construido este pasado fin de semana un domo de 6 metros de diámetro, que se utilizará como uno de los espacios multifuncionales de este joven hostal en el madrileño barrio de Moratalaz. Ha sido un curso muy especial, financiado en parte por la Fundación Promesa, enfocado principalmente […]

Avanzan las obras en el domo de La Caraba

Aquí podéis ver cómo van avanzando las obras en el domo que construimos en un curso en Barrado, Cáceres, el pasado mes de septiembre. Se trata de un domo v4, de 8 metros de diámetro realizado en el espacio de La Caraba, en el que Jonás y María impartirán sus clases y en el que […]

Plazas libres para el curso de construcción de domos en Madrid (8 y 9 de febrero)

Los organizadores han decidido abrir la posibilidad de que también puedan asistir a este curso gente que no pertenezca a los Scouts. El curso lo realizaremos este fin de semana (8 y 9 de febrero), en las instalaciones de su Scout Madrid Hostel, en el madrileño barrio de Moratalaz, donde construiremos un domo v4, de 6 metros de diámetro. ¡Plazas limitadas!

Leer más

Zomo o zome de 6 caras y 3 pisos

No sé muy bien porqué a los domes (en inglés), les llamamos domos y a los zomes se les llama zomes, sin traducción, en lugar de zomos, pero eso es lo de menos, es sólo una curiosidad. Desde hace ya bastante tiempo estoy investigando la mejor manera de realizarlos, he probado muchas formas y he […]

Curso de construcción de domos geodésicos en CEIP Las Gaunas, en Logroño, 7 y 8 de marzo de 2020 (COMPLETO))

En pleno centro de Logroño, en las instalaciones del CEIP Las Gaunas,  vamos a construir  un domo V4 (1/2) de 6 metros de diámetro. ¿Qué?, ¿Te animas?

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en IES Sierra de Segura, Beas de Segura, en Jaén, 14 y 15 de febrero de 2020 (COMPLETO)

Promovido desde el profesorado del IES Sierra de Segura y organizado y financiado por el Centro del Profesorado de Orcera (Jaén) dentro de su plan formativo para profesores de 2020, vamos a realizar un domo V4 de 6 metros de diámetro como experiencia de trabajo en equipo, aplicable como estrategia metodológica dentro del aula.

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Scout Madrid Hostel, en Moratalaz, Madrid (ÚLTIMAS PLAZAS LIBRES))

Con los jóvenes scouts de Madrid, en las instalaciones de su Scout Madrid Hostel, ubicadas en el madrileño barrio de Moratalaz, vamos a realizar un domo V4 (1/2) de 6 metros de diámetro.

 

Leer más

Un consejo para evitar problemas con la impermeabilización de tu domo

Para evitar tener problemas con la lluvia en el domo, es muy importante, entre otras cosas, haber preparado bien los tableros antes de su colocación, protegiéndolos con una membrana acrílica o similar, de lo contrario, es cuestión de tiempo que el agua penetre dentro del domo y una vez que esto sucede, es mucho más laborioso […]

Una cubierta geodésica acristalada

Sigue adelante la obra para cubrir esta maravillosa piscina de El Balcón de la Almorzara, cuya estructura realizamos en un curso impartido en este pintoresco lugar rodeados de olivares, hace sólo un par de meses. Si quieres ver las fotos del curso pincha aquí! Y si tú también tienes un sueño geodésico, no te quedes […]

Una puerta diferente para el domo

Aquí podéis ver una bonita idea para fabricar la puerta de vuestro domo. Esta en concreto es invento de Vicente, que asistió al curso que dimos en Valongo y que se está haciendo un domo maravilloso.

Domo invernadero

Este domo lo ha construido una ex-alumna de un curso que realizamos hace tiempo. Es un invernadero ubicado en la Sierra Norte de Madrid. Si tienes un terreno y quieres organizar un curso en él, ponte en contacto con nosotros.

Curso realizado en Navalmoral de la Sierra, Ávila

En el gélido otoño abulense, entre lluvia, nieve y viento, al cobijo de una encina centenaria, hemos construido este fin de semana un domo de 5 metros de diámetro. Menos mal que teníamos el calorcillo humano… Ha sido éste el curso número cincuenta de los que hemos realizado hasta la fecha. Gracias a tod@s por participar […]

Curso individual realizado en mi taller

La pasada semana realizamos un curso individual en mi taller. Estos cursos están pensados para personas que quieren aprender la técnica en un sólo día, sin necesidad de asistir a un curso de fin de semana. Son personalizados, a medida del asistente.  No realizamos un domo completo por falta de tiempo, pero pasamos por todas […]

¿Conoces la librería “Traficantes de sueños”?

A partir de ahora, además de poder adquirir el libro “Domos geodésicos. Manual completo de construcción” a través de este enlace de nuestra web, y de poderlo consultar en la Biblioteca Nacional de España, y en la Biblioteca Regional de Madrid, también podrás acercarte a ojearlo en la librería “Traficantes de sueños“, situada en el […]

La calculadora midomo ya está lista para que la uses libremente

Ya tienes a tu disposición esta calculadora, diseñada especialmente para que puedas construir tus domos sin conectores, sin necesidad de tener que adaptar los resultados de otras calculadoras que fueron diseñadas para domos con conectores. Puedes usarla libremente, gracias a los 269 mecenas que apoyaron la campaña de crowdfunding para que el libro “Domos geodésicos. Manual completo […]

Curso realizado en Priego de Córdoba, Córdoba

En un pintoresco lugar, rodeados de aparejos y antigüedades que el anfitrión ha ido recogiendo a lo largo de los años, y artilugios y maquinaria de agricultura que él mismo ha diseñado, hemos construido este fin de semana un domo de 5 metros de diámetro, que servirá como cubierta de invierno para la piscina circular de impresionantes […]

Presentación del libro “Domos Geodésicos. Manual completo de construcción”

Tras 4 años de intenso trabajo y el desarrollo de la fase final de maquetación e imprenta este verano, por fin acaban de llegar a nuestras manos los 700 ejemplares del libro “Domos Geodésicos. Manual completo de construcción”. Como sabéis, la materialización de este proyecto se ha financiado en gran parte, gracias a 269 mecenas que […]

Domos geodésicos. Manual completo de construcción

Después de varios años involucrado en este proyecto, por fin tengo en mis manos el primer ejemplar del libro, la muestra para comprobar que todo está bien. La semana que viene se manda a imprenta, con las pequeñas correcciones que pueda haber y a partir del 8 de octubre, dentro de los plazos acordados, enviaremos el […]

Curso de construcción de domos geodésicos en Navalmoral de la Sierra, Ávila, 9 y 10 de noviembre de 2019 (COMPLETO)

En La Nava del Sauce, finca rústica en plena naturaleza, muy cerca de Navalmoral de la Sierra, vamos a realizar un domo V4 (1/2) de 5 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Leer más

Curso realizado en Barrado, Cáceres

En un bello paraje extremeño, hemos construido el pasado fin de semana un domo de 8 metros de diámetro y le hemos añadido, en esta ocasión, dos huecos para dos puertas, una de entrada, y la otra de acceso al baño. Gracias a tod@s por participar y gracias a Jonás, a María y su familia, por […]

Domo geodésico frecuencia v2, realizado por un alumno

Tras un curso realizado en Campredó que impartimos hace un par de años, Javier se atreve con la frecuencia v2. y se lanza a la construcción de un domo de 3,7 mts de diámetro.

 

Leer más

Curso realizado en Batea, Tarragona

Inmersos en un paraje mediterráneo de olivares, bajo el sol de julio, hemos construido este fin de semana un domo geodésico de 5 metros de diámetro. Gracias a tod@s por participar y por el buen ambiente y gracias a Cora y Vania por la deliciosa comida vegana. ¡Suerte con vuestros proyectos geodésicos!

Curso realizado en Oliván, Huesca

En un maravilloso paraje del Pirineo Sur, hemos construido este fin de semana un domo de 8 metros de diámetro y le hemos añadido el hueco de la puerta. Luego, como broche de oro, una exquisita paella ha rellenado nuestros estómagos (3 platos me comí, ¡mhhh!) Gracias a tod@s por el entusiasmo y las risas y gracias […]

Curso de construcción de domos geodésicos en Barrado, Cáceres, 24 y 25 de agosto de 2019

En este pequeño pueblecito de menos de 500 habitantes, en la cara sur de la Sierra de Gredos, vamos a realizar un domo V4 (1/2) de 8 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Leer más

Curso realizado en San Cristóbal de las Casas, México (2 de 2)

Ya de vuelta en España, recordando la estupenda experiencia que ha supuesto este viaje transoceánico y estos dos cursos impartidos en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, México. ¡Cuánto he disfrutado de sus calles, su comida, sus olores, su amabilidad! En este segundo curso hemos construido una estructura geodésica (junto a […]

Sólo hasta el 29 de junio para cerrar el crowdfunding… ¡​​​​​​​libro y calculadora de Domos Geodésicos!

¡El libro “Manual completo de construcción de domos geodésicos ” estará listo en otoño!.

Faltan sólo 10 días para cerrar la campaña de crowdfunding y estamos a punto de alcanzar el segundo objetivo (gracias a los 178 mecenas que nos han aportado el 121%) para poder sacar también la calculadora de domos sin conectores, que incorporaremos de forma abierta en nuestra web.

Estamos trabajando con toda la ilusión las 6 personas implicadas en el proyecto, para que todo esté a punto y tengáis el manual en mano este otoño.

Si estás interesad@ en adquirir el libro, no lo dejes para el último momento y hazte con él a través de las recompensas que puedes ver en la campaña pinchando AQUÍ.

¡sólo quedan 10 días!​​​​¡libro y calculadora!

Leer más

Curso realizado en San Cristóbal de las Casas, México (1 de 2)

A pesar de las dificultades que supone preparar no uno, sino dos cursos en otro continente, todo está saliendo estupendamente. Gracias a Raquel, Meli, Cui y tantas personas que han colaborado, este sueño se está haciendo realidad. Riquísimas comidas, caluroso recibimiento, alumn@s entregados a la causa, maravilloso Sancris…, ¿qué más se puede pedir?

Mañana empezamos el segundo curso y va a estar a tope. ¡Viva México!

Leer más

¡El libro será realidad en otoño! ¡146 mecenas y el 100% del crowdfunding!

En sólo 15 días, a través de 146 generosos mecenas, hemos conseguido financiar el total de los gastos de corrección, maquetación, edición e imprenta del libro “Manual completo de construcción de domos geodésicos”. ¡Gracias por vuestra confianza y apoyo!

Todas las aportaciones a partir de este momento irán destinadas a mejorar la calidad del libro (papel reciclado de buena calidad, quizá la traducción al inglés…). En breve publicaremos un segundo objetivo de financiación y las recompensas para los mecenas actuales… El plazo aún sigue abierto hasta el día 29 de junio, todavía puedes hacerte con el libro a precios especiales sólo durante la campaña.

Si todavía eres de los que no has visto cómo será este futuro “Manual Completo de Construcción de Domos Geodésicos! Puedes ver y apoyar nuestra campaña pinchando AQUÍ

​​​​​​​Ayúdanos a seguir difundiendo este proyecto y si conseguimos un segundo objetivo de financiación ¡todo serán mejoras!

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Oliván, Huesca, 13 y 14 de julio de 2019

En uno de los minúsculos pueblecitos del Valle de Tena, en el Pirineo Aragonés, junto al río Gállego y a tan sólo 35 km del Parque Natural de Ordesa, vamos a realizar un domo V4 de 8 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Leer más

¡Ya hemos llegado al 50% en el crowdfunding para el libro!

¡Hoy hemos alcanzado el ecuador de nuestro crowdfunding con Verkami!

¡Cada vez estamos más cerca de materializar el libro “Manual de Construcción de Domos Geodésicos”.

Lo celebramos contigo aportando el índice completo desglosado para que puedas ver todo el contenido que llevará este manual. Está redactado y explicado con todo detalle para que cualquiera pueda construir su domo sin necesidad de conocimientos previos.

Además el libro cuenta con un montón de ilustraciones creadas por Ulises Martín,  específicamente para apoyar las explicaciones de cada paso del proceso cosntructivo.

Si todavía eres de los que no has visto cómo será este futuro “Manual Completo de Construcción de Domos Geodésicos! Puedes ver y apoyar nuestra campaña pinchando AQUÍ

Participa y benefíciate de recompensas exclusivas hasta el 29 de junio. 
​​​​​​​¡Tendrás el libro en tus manos en otoño de 2019!

Por favor, no dejéis de compartir y difundir… que 40 días pasan volando…

¡Gracias por vuestro apoyo!

Leer más

¡Gracias por confiar y apoyar este Crowdfunding desde el principio!

¡De verdad gracias a todos los que estáis confiando en este proyecto!

Con vuestras aportaciones habéis posicionado la campaña en las primeras 24 horas en tendencia de Verkami.

¡Increíble pistoletazo de salida para este libro… que cada vez está más cerca!​​​​​​​

Si todavía eres de los que no has visto cómo será este futuro “Manual Completo de Construcción de Domos Geodésicos! Puedes ver la campaña pinchando AQUÍ

Participa y benefíciate de recompensas exclusivas hasta el 29 de junio. 
​​​​​​​¡Tendrás el libro en tus manos en otoño de 2019!

Por favor, no dejéis de compartir y difundir… que 40 días pasan volando…

¡Gracias de corazón por vuestro apoyo!

Leer más

Arranca el Crowdfunding “Sembrando el Mundo de Domos”

Apoya este Crowdfunding y benefíciate de las Recompnensas que hemos diseñado para ti:

* Posibilidad de adquirir el manual dedicado (impreso o en pdf) a precios únicos sólo durante la Campaña Verkami.

* Agradeceremos tu colaboración con una dedicatoria especial y tu nombre en el propio libro.

* Oferta especial para Asistentes a curso anteriores con midomo.

* Y otras Recompensas…

Puedes ver un resumen pinchando AQUÍ.

En este libro, detallado y minucioso, Mario Turégano plasma todo el conocimiento y la experiencia sobre Domos Geodésicos que lleva recopilando tras siete años dedicados en cuerpo y alma a estas estructuras.
​​​​​​​ Si tú estás también enamorado de estas estructuras, no pierdas la oportunidad de conseguir este libro con ofertas especiales para los colaboradores de esta campaña.
​​​​​​​
​​​​​​​¡Tendrás el libro en tus manos en otoño de 2019!

¡Gracias por vuestro apoyo!

Leer más

Por fin el Manual Completo de Construcción de Domos sin Conectores

Tras más de 45 cursos impartidos por toda la península, muchos otros domos construidos por el mundo y más de 7 años estudiando, trabajando y  aprendiendo también de tod@s vosotr@s sobre los secretos de los domos, por fin, recopilo todo el conocimiento y toda la experiencia acumulada para dar forma al primer “Manual completo de construcción de domos geodésicos sin conectores”.

El próximo lunes día 20 de mayo a las 11 de la mañana, lanzamos un croudfunding para poder financiar y materializar este minucioso trabajo, que tantos seguidores han pedido desde hace años.

Si tú también eres un enamorado de los domos geodésicos, y quieres saber la técnica paso a paso, sea cual sea tu nivel de conocimiento, con ilustraciones explicativas y todos los consejos necesarios… estate atento… en pocos días sale el croudfunding, y puedes apoyar la campaña para ayudarnos a hacer realidad este proyecto.

Puedes colaborar y conseguir tu libro pinchando AQUÍ.

¡Por favor comparte!. ¡Gracias siempre por vuestro apoyo!

Leer más

Últimos días con descuento para el curso en San Cristóbal de las Casas, México

En junio me voy a México, a San Cristóbal de las Casas, a impartir dos cursos de construcción de domos sin conectores en las montañas chiapanecas.

Aún nos quedan algunas plazas disponibles en los dos. Si estás interesad@ en alguno de estos cursos pincha aquí para hacer tu inscripción, y si ya estás inscrito pero aún no has reservado, recuerda que hasta el día 13 de mayo los organizadores ofrecen un pequeño descuento. Puedes ver los precios pinchando aquí.

Leer más

Proceso constructivo de un icosaedro o domo geodésico frecuencia v1

Después de haber construido unos cuantos icosaedros, o lo que es lo mismo, domos geodésicos de frecuencia v1, he observado que el sistema conocido como “Goodkarma” no es el ideal para esta figura, pues la manera de realizar los ángulos axiales hace que queden unos picos muy pronunciados y poco estéticos, además los vértices entre triángulos no quedan bien definidos.

Si realizamos el ángulo axial en todo el largo de las aristas, el resultado es muchísimo mejor, como podemos observar.

Leer más

Curso realizado en Villatoya, Albacete

Tras varios años trabajando por Latinoamérica, Marisela pone en marcha ahora su nuevo proyecto en Villatoya; un centro de Yoga y permacultura, “la libélula”. En su cuidado jardín de tulipanes y frutales es donde hemos construido lo que será la sala principal, un domo de 8 metros de diámetro.

Haciendo honor a la permacultura “cuídate a ti mismo, cuida la naturaleza y cuida a las personas que te rodean”,  Marisela y su familia se han esmerado en cuidarnos y hacernos pasar un estupendo fin de semana (paellas magistrales incluídas). ¡Gracias por vuestra generosidad y el estupendo trato!.

¡Y Sobretodo gracias a  los participantes!. ¡Ánimo y suerte a tod@s con vuestros proyectos!

Leer más

Sigo avanzando con los zomes

Aquí sigo en mi taller investigando la manera de construir zomes utilizando el mismo sistema que para los domos, es decir, que cada arista lleve su propio ángulo axial. De esta manera evitamos tener que construir rombos sin ese ángulo y tener que meter cuñas de madera o tornillería para poder dar la curvatura al zome, afeando así la belleza de la estructura, además de reducir notablemente su resistencia, ya que las aristas sólo tocarían por un canto.

Me estoy volviendo loco con los ángulos, pero ya he dado con la manera de proceder. Una de las complicaciones es que las ingletadoras no pueden realizar muchos de los ángulos que necesitamos, debido a la excesiva inclinación, así que hay que hacer inventos caseros para poder cortarlos de manera precisa. Para ello tengo una serie de cuñas que me sirven de plantillas y que coloco en la ingletadora para poder llegar hasta los grados necesarios.

Todavía hay que mejorar el sistema para afinar los cortes, pero por fin empiezo a entenderlo.

Aquí podéis ver algunos de los avances:

Leer más

Así ha quedado el domo que construí en Lanzarote, Islas Canarias

Las pasadas navidades me desplacé hasta Playa Blanca, en Lanzarote, para montar esta cúpula situada en la parte alta de la sala central de una mezquita y que sirve para iluminar esa sala con luz natural. Pincha aquí si quieres ver las fotos del montaje.

La estructura de madera ha sido protegida con un Lasur tintado y los 160 cristales han sido sellados con un polímero MS, quedando de esta manera toda la estructura protegida de la intemperie.

Leer más

Domo realizado por un asistente a un curso de Midomo

La primavera pasada realizamos un curso de construcción de domos en Valverde de la Vera, (pincha aquí par ver las fotos), al que asistió Guido Alfonso Tomasini, un gran conocedor de la bioconstrucción y rápidamente se puso manos a la obra con el suyo.

Para cubrirlo ha utilizado un tablero de fibra de madera, que se usa normalmente en el aislamiento de tejados ventilados sin necesidad de usar una lamina impermeable-transpirable, porque el tablero ya tiene esa función. Se puede cortar fácilmente con una sierra circular con disco para madera.

Luego, dejando unas cámaras de aire lo ha forrado con varas de avellano, que servirán para el agarre del mortero de cal, que aplicará en varias capas y diferentes formulaciones a modo de terminación exterior.

En la parte baja del domo ha colocado unas cajas que servirán de entradas para el aire, cada tramo está comunicado con el tubo de ventilación que ha colocado en la parte superior. Los tramos funcionan como chimeneas, cuando se calienta el aire interior empieza a subir y sale por el tubo.

El aislamiento queda debajo de la cámara de aire, por lo que se considera la cámara como exterior, independientemente del recubrimiento de mortero.

Me parece una solución muy acertada, ecológica y bonita.

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Villatoya, Albacete, 13 y 14 de abril de 2019 (COMPLETO)

En este pequeño pueblo de “La Manchuela”, situado en pleno valle del Río Cabriel, con alojamiento en casa rural y deliciosa paella incluidos por cortesía de la organizadora, vamos a construir un domo V4 (1/2) de 8 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Casavieja, Ávila, 25 y 26 de mayo de 2019

En este pueblo a la ladera sur de Gredos, en pleno Valle del Tiétar, vamos a realizar un domo V4 (1/2) de 8 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

Dos cursos de construcción de domos geodésicos en Chiapas, México, del 6 al 9 y del 10 al 13 de junio de 2019

En Junio nos vamos a México. En pleno corazón de la provincia de Chiapas, en los alrededores de la colorida y multicultural ciudad San Cristóbal de las Casas, vamos a construir dos estructuras geodésicas V4 (1/2) de 7 y 6 metros de diámetro, en colaboración con una comunidad local interesada en la bioconstrucción ¿Qué…?, ¿te animas?. Si te interesan estos cursos, consúltanos y te ponemos en contacto con los organizadores.

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Batea, Tarragona, 27 y 28 de julio de 2019 (COMPLETO)

En este pequeño y pintoresco municipio de la Terra Alta de Tarragona, vamos a realizar un domo V4 (1/2) de 5 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Priego de Córdoba, 28 y 29 de septiembre de 2019 (COMPLETO)

En este bello pueblo blanco del interior de Andalucía, con el característico trazado laberíntico de calles estrechas, propio de núcleo urbano de origen musulmán, vamos a construir un domo V4 (1/2) de 5 metros de diámetro como cubierta para una piscina climatizada. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

Un consejo importante para todo aquel que quiera aprender a construir o encargar un domo geodésico de madera sin conectores

Después de llevar ya unos cuantos años dedicado a construir domos geodésicos sin conectores, veo que es muy común un gran error que está bastante extendido entre las personas que se dedican a construirlos o a dar cursos para enseñar la técnica.

Básicamente este error se debe a que, para calcular las medidas se utiliza alguna calculadora de domos diseñada para construir domos con conectores, como la de desert domes, por poner un ejemplo.

Esto no quiere decir que esta calculadora no nos sirva, todo lo contrario, es estupenda y yo la utilizo a veces, lo único, que tendremos que aplicar unas fórmulas a los resultados que nos ofrezca, para poder adaptarla y que nos sirva para construir domos geodésicos sin conectores.

Por ejemplo, para realizar un domo de frecuencia v4, esta calculadora nos da las medidas solamente para 6 tipos de arista (las que necesita un domo con conectores), en lugar de las 15 que necesitamos para construirlo sin conectores.

El problema empieza cuando esto no lo tenemos en cuenta y pretendemos construir el domo sin conectores basándonos en estos datos.

Ten por seguro que si construyes un domo sin conectores partiendo de esos 6 tipos de arista, ese domo nunca encajará bien, por mucho que el que te lo ofrezca te asegure que sí.

Si esto no lo tenemos en cuenta, habrá errores de casi un cm de diferencia en el largo que realmente hay que cortar alguna de las aristas, en otras habrá un par de milímetros, en otras algo más, en otras algo menos, total, que para encajar un domo con todos esos errores acumulados, no nos quedará otra que forzar con gatos o sargentos todas las uniones, dando lugar a un domo con uniones desencajadas, huecos entre aristas, uniones reventadas, por lo que, además de romper la belleza que en sí tiene este tipo de uniones, mermará su resistencia.

Por todo esto, mi consejo es que, antes de aprender a construir o encargar tu domo, te asegures que realmente estará construido con 15 tipos de arista y no con 6 (en caso de ser un v4, claro está)

Ya está disponible la calculadora de midomo, la cual ya resuelve este tema ofreciéndote los 15 tipos de arista. La puedes utilizar libremente a través de este enlace.

Leer más

Domo jacuzzi para los más exquisitos

Si eliges bien la frecuencia y echas un poco de imaginación, puedes utilizar una estructura geodésica para todo tipo de espacios.

¡Así de original ha quedado la cúpula para jacuzzi que construimos en diciembre, y que el cliente ha rematado con cubierta de policarbonato compacto!. Por creatividad que no quede…

Leer más

Domo realizado para una mezquita en Lanzarote, Islas Canarias

 

¡Qué no!, que no es así cómo ha quedado el domo, lo que pasa es que he estado un poco jugando con las imágenes, para tomar ideas y han salido unas formas muy interesantes.

El domo que he construido en Lanzarote es el que va a iluminar la sala central de una gran mezquita. Finalmente se recubrirá todo de cristal, como el que ya construí en Buenos Aires, Argentina y que si pinchas aquí, podrás ver las fotos.

En cuanto esté cubierto de cristal, subiré las fotos.

Leer más

Mi primer zome empieza a tomar forma

Después de infinitos cálculos, maquetas, errores, dibujos, …(mirad el dibujo hecho con photoshop), mi primer zome empieza a tomar forma.
Leer más

Buscando las raíces del Domo

Construyendo este icosaedro, o lo que es lo mismo, un domo geodésico frecuencia v1, he aprendido muchas cosas, tiene más intríngulis de lo que parece, pero es cuestión de ponerse manos a la obra.
El icosaedro es la madre de los domos, por eso hacía tiempo que tenía ganas de construir uno, ahí está, convertido en lámpara que cambia de color.

Leer más

Curso realizado en El Borne, Barcelona

 

Pues por fin aquí están las fotos del último curso que acabamos de realizar en un lugar secreto de las laberínticas calles, del céntrico barrio de El Borne, en Barcelona.

Por un descuido he borrado todas las fotos de la parte de corte de triángulos, pero aún así, ha quedado un buen reportaje del evento y en el time lapse que he publicado en el artículo anterior, se puede ver esa parte del proceso.

A pesar de las complicaciones del lugar, el domo quedó montado con hueco para la puerta incluido.

¡Gracias a tod@s los participantes!

Leer más

Celebramos 4000 “me gusta” alcanzados en facebook, 40 Cursos realizados y 400.000 visitas a nuestra página

Tras más de cinco años de intenso trabajo y total dedicación a este proyecto, hemos realizado ya 40 cursos de construcción de domos geodésicos sin conectores, hemos alcanzado los 4000 “me gusta” en facebook y hemos tenido 400.000 visitas a nuestra web…

¡Todo gracias a vosotr@s!
Haber ido conociendo en el camino a tantas  personas con sus fascinantes proyectos, hace que el nuestro tenga sentido.

¡Gracias a tod@s!

Leer más

¡Más de 40 cursos impartidos nos avalan!

En ESTE MAPA que hemos creado para vosotr@s, como agradecimiento a vuestro apoyo y participación en nuestros eventos, podréis ver todos los cursos de construcción de domos geodésicos que llevamos realizados hasta el momento,  los cursos individuales, los próximos que tenemos programados, domos que hemos construido por encargo, y algunos de los domos que van realizando l@s alumn@s después de haber asistido al curso.

Si pinchas en cualquiera de las chinchetas del mapa, podrás ver un resumen fotográfico del evento.

 

El próximo curso en Barcelona, ¡COMPLETO!

Os aviso que el próximo curso de construcción de domos geodésicos que vamos a realizar en Barcelona, está completo. En la foto podéis ver a una marabunta humana intentando reservar su plaza en las inmediaciones de El Borne, donde se llevará a cabo el curso.

Por cierto, por poner esta foto en Facebook me han bloqueado la cuenta, ¿qué les habrá molestado?

midomo en el primer congreso on-line sobre bioconstrucción

¡Aún  estás a tiempo de ver GRATUITAMENTE más de la mitad de las conferencias del Congreso on-line sobre Bioconstrucción!. Está teniendo lugar en este momento y a lo largo del día podrás escuchar a 6 bioconstructor@s especializados en diferentes técnicas constructivas.

AQUÍ puedes acceder a la entrevista de Mario Turégano sobre domos geodésicos accesible sólo hoy. Es posible también comprar el pass para tener acceso indefinido a toda la información. Pincha AQUÍ.

¡No te lo pierdas!
Leer más

Congreso on-line de bioconstrucción

¡Por fin un Congreso on-line sobre Bioconstrucción!.

En este congreso que durará 5 días, (del 1 al 5 de octubre) podrás escuchar a más de 33 bioconstructor@s, arquitect@s e investigador@s reconocidos en el área de la construcción eficiente, saludable y natural, hablando de las diferentes técnicas y materiales.

La intervención de midomo, el miércoles 3 de octubre, Regístrate AQUÍ GRATIS ¡Y No te lo pierdas!
Leer más

Base de madera para para el domo

Aquí podéis ver la base de madera que está realizando un alumno del curso que realizamos en Valongo, Pontevedra, sobre la que apoyará el domo que está empezando a construir, por si os sirve de inspiración a la hora de diseñar la vuestra.
Leer más

El domo que construimos en Gargantilla del Lozoya avanza

Así están cubriendo su domo el equipo de De Amicitia.  Esta estructura la construimos la primavera pasada a través de uno de nuestros cursos en Gargantilla del Lozoya, en las instalaciones del Camping Monteholiday. Lo cubrieron primero provisionalmente con un paracaídas muy colorido y ahora se embarcan en el proyecto de hacer la cubierta definitiva.  Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en El Borne, Barcelona, 3 y 4 de noviembre de 2018

En pleno centro de la ciudad y a 10 minutos del mar, en un barrio poblado de artistas, vamos a realizar un domo V3 (5/9) de 4 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

Restauración en la Ermita de San Pedro, La Losa, Segovia

Esta pasada semana he estado junto al equipo de Corpórea Escultura (pincha, verás qué buenos son), realizando unos trabajos de restauración y tematización para el rodaje de una película. El mágico lugar, una ermita románica en la localidad de La Losa, en Segovia.

Leer más

Domo realizado en Colombia por alumno de un curso midomo

Jesús fue un alumno que vino desde Colombia hasta mi taller en la sierra madrileña, para realizar un curso individual de construcción de domos geodésicos.

Varios meses después y con mucho trabajo a sus espaldas, su proyecto ya está en marcha. Ha construido este maravilloso domo y varias cabañas para alquilarlas y pasar unos días en las montañas de Bucaramanga.

Leer más

Curso realizado en Valongo, Pontevedra

Para celebrar nuestro curso número 40 hemos vuelto de nuevo a la querida Galicia. Rodeados de vegetación, con riquísima comida y trato exquisito por parte de l@s organizador@es. Hasta hemos disfrutado con la magia musical de un chamán del Ecuador.

Ahora paramos un poquito hasta que pasen los calores, pero en otoño seguimos con los cursos.

¡Gracias a tod@s!

 

Leer más

Curso realizado en Brión, A Coruña

Pues este fin de semana en Galiza ha sido de lujo. Buena comida, buen clima, buen ambiente, buenos músicos, buena “sorna galega”, en fín, que el domo casi ha sido lo de menos, así da gusto. ¡Gracias a tod@s!

Leer más

Domo realizado como sala de masajes, después de un curso midomo

Este precioso domo es el resultado del trabajo de Quino, sobre la estructura construida durante el curso que realizamos en Manzanares el Real este pasado invierno. Pincha aquí si quieres ver las fotos del curso.

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Brión, Galicia, 30 de junio y 1 de julio de 2018

En un entorno de gran belleza natural, a tan sólo unos minutos de Santiago de Compostela, vamos a realizar un domo V4 de 5 mts. de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

Curso realizado en Gargantilla de Lozoya, Madrid

Pues este ha sido el primer curso del año en el que no hemos estado seriamente amenazados por los fenómenos atmosféricos. Ha sido en Gargantilla del Lozoya, Madrid, donde hemos realizado este domo, en el que no han faltado alumno@s con proyectos interesantes ya sea en Bocas de Toro, Panamá, en Ibiza, Asturias…Qué gusto da trabajar con gente tan motivada y siempre en medio de la naturaleza.

Leer más

Curso realizado en Calatayud, Zaragoza

En Calatayud, de nuevo amenazados por las lluvias y los granizos que han destruido en estos días el 80% de la fruta de la zona,  hemos construido otro domo de 7 metros de diámetro. Gracias al taller de carpintería que nos cedió Juan y a las instalaciones de Arteayud, nos hemos salvado del chaparrón por los pelos.

En este curso se ha concentrado una vez más muy buena energía, con la que se están fraguando ya importantes proyectos geodésicos, entre otros, uno en Tarapoto (en la Selva peruana),  otro en Capurganá (en el Caribe colombiano) y en otros muchos lugares.

¡Un abrazo a tod@s los que habéis participado!

 

Leer más

Domo realizado por un alumno para su hijo, después de un curso midomo

Este pequeño domo es un ensayo que ha construido Jorge para su hijo Mael tras asistir al curso que realizamos en Manzanares el Real. Seguro que más pronto que tarde se animan a construir uno en tamaño familiar. Pincha aquí si quieres ver las fotos del curso.

Leer más

Curso realizado en Villanueva de Duero, Valladolid

Esta vez ha sido en MaderaHouse junto al río Adaja, en Villanueva de Duero, donde hemos realizado el último curso de construcción de domos geodésicos sin conectores. El domo levantado es un sueño, de tantos, de Virginia Urdiales y de Rodrigo Tamariz y les servirá para proyectar sus imágenes de mapping.

Gracias por el cariño y las deliciosas viandas.

¡Un abrazo a tod@s los que habéis participado! Qué gusto siempre compartir la experiencia con personas que vienen de lugares tan dispares, en este caso hemos tenido alumnos que han venido incluso desde Suecia.

 

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Gargantilla de Lozoya, Madrid, 14 (jueves) y 15 (viernes) de junio de 2018

Si además de aprender la técnica de construcción de domos sin conectores, te apetece una deliciosa cena armenia, un baño en la piscina, tomar una sauna o dormir en una cabaña en un árbol con tu familia, ¡No te pierdas este curso en el Valle del Lozoya! Vamos a realizar un domo V4 de 5 mts. de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más

¡Sorteo de una Inscripción gratuita a un curso midomo!

Desde hace 5 años se organiza una fiesta llamada La Feria del Ocio en la Escuela Infantil Los Rosales (Salamanca) con el objetivo de ayudar a cubrir los gastos de impresión de los 300 ejemplares de la revista del colegio – El Papelero – Este año la V Feria del Ocio tendrá lugar el 25 de mayo de 17:30-20:00 en el jardín del colegio y habrá talleres y eventos para tod@s. ¡No te la pierdas!

Midomo colabora con el evento donando para el ¡Gran Sorteo Final! una INSCRIPCIÓN GRATUITA A ALGUNO DE NUESTROS PRÓXIMOS CURSOS. 

Puedes ver todos los que tenemos programados pinchando aquí.

curso de construcción de domos geodésicos en Valongo (Cotobade), Pontevedra, los días 21 y 22 de julio de 2018 (COMPLETO)

Le hemos cogido el pulso a Galicia y en este municipio de Pontevedra, al arrullo del río Verdugo y con el Monte Seixo como invitado de honor, vamos a realizar un domo V4 de 5 mts. de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.
Leer más