Curso de construcción de domos geodésicos en Vélez-Blanco, Almería, 29 y 30 de abril de 2017

En un rincón muy especial de la provincia de Almería, en la Comarca de los Vélez, vamos a realizar un domo V4 de 6m de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?
Leer más

Curso realizado en la facultad de Bellas Artes de Madrid.

El curso que hemos realizado a lo largo de esta semana, ha sido un poco diferente a los demás, al ser únicamente los alumnos de Bellas Artes los que han podido asistir.

Ha sido una gran experiencia montar un domo rodeados de gente tallando piedra. Dados los tiempos que corren, donde lo más normal es mirar la pantalla de un ordenador, da gusto ver a tanta gente, cincel y maza en mano, tratando de buscar la belleza en una piedra.

Si quieres ver un time-lapse con la construcción del domo, pincha aquí.

Si te has quedado con las ganas de aprender a montar tu domo geodésico, sólo tienes que apuntarte a alguno de los cursos que realizamos y si tienes un terreno y te gustaría organizar un curso en él, ponte en contacto conmigo pinchando aquí.

Aquí podéis ver algunas fotos del curso:

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Cáceres 4 y 5 de marzo de 2017

En la finca Cantarrana, situada en la Ciudad de Cáceres (Patrimonio de la Humanidad), a los pies de la Sierra de la Mosca, vamos a realizar un domo V4 de 5m de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas? Leer más

Curso en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, enero 2017

Para el que pueda estar interesado, aquí están las bases para asistir al curso de construcción de domos geodésicos que voy a dar en la Universidad Complutense de Madrid, en la Facultad de Bellas Artes, del 23 al 26 de enero de 2017.

Os recuerdo que sólo se pueden apuntar los alumnos de esta facultad y que las plazas son limitadas.

Pincha aquí para ver las bases.

Si te quedas con las ganas te recuerdo que hay otros cursos abiertos para cualquier persona interesada.

Pincha aquí y verás los cursos que irán saliendo, de momento uno en Cáceres y otro en Ciudad Real.

Leer más

Curso de construcción de un domo geodésico en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, enero 2017

Del 23 al 26 de enero estaré en la Universidad Complutense de Madrid, en la Facultad de Bellas Artes, impartiendo un curso de cuatro días de duración, en el que los alumnos aprenderán  a construir un domo geodésico de frecuencia V3 5/9.

Las plazas son sólo para los alumnos matriculados en dicha Facultad.

Si estás interesad@ en aprender, mira otros cursos que voy a dar en los que se puede apuntar cualquier persona interesada.

Leer más

Los 15 últimos cursos realizados por midomo.

Los últimos y los primeros, para que nos vamos a engañar.

Aunque el photoshop no es lo mío, he hecho este montaje para mostraros los cursos de construcción de domos geodésicos en diferentes frecuencias que he ido realizando en los últimos tiempos.

Ahora con el frío paramos un poquito, pero si tienes un lugar donde realizarlo, puede ser un buen momento para que reserves fecha para la próxima temporada.

Para más información ponte en contacto conmigo a través del formulario de contacto de midomo.

Leer más

Curso realizado en el Aeródromo de Garray, Soria.

Un nuevo domo ha nacido, esta vez en el Aeródromo de Garray, en Soria.

A pesar de las inclemencias del tiempo, que no han permitido que se llevasen a cabo los eventos que iban a tener lugar este fin de semana, el domo se ha levantado sin complicaciones en el interior de un hangar.

Decía Platón que Sólidos Platónicos sólo hay 5 (tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro),  y que no se puede añadir ni uno más a la prestigiosa lista de los sólidos que dan forma a los domos geodésicos.

Tenía razón Platón, pero en lo que no cayó, es en lo bien que se llevan los sólidos a los que dio nombre, con la paella valenciana.

Leer más

Curso realizado en Valverde de la Vera, Cáceres.

Una de las cosas que hay que destacar de estos cursos es la belleza del lugar donde suelen realizarse.

Esta vez hemos nos hemos ido a Valverde de la Vera, en Cáceres, donde hemos realizado un domo frecuencia V4, de 7 metros de diámetro, con unas vistas impresionantes a la Sierra de Gredos.

Otra de las cosas que destacaría son las ganas con las que vienen los alumnos a aprender a construir un domo, pues detrás de cada uno suele haber un gran proyecto, ya sea construir unos alojamientos turísticos en Nicaragua, colgar un domo de un árbol para dormir como los pajarillos, construir uno bajo tierra, hacer un circo, enseñar a los niños de una escuela a construirlo para que aprendan algo de geometría y de arquitectura…

Todo esto contribuye a que se cree un buen ambiente de trabajo .

Quiero dar las gracias a Javi, a Carol y a María por habernos tratado tan bien.

Si te has quedado con las ganas, todavía puedes apuntarte al último curso de esta temporada, los días 22 y 23 de octubre en Soria, pues tengo otros proyectos pendientes y no habrá más cursos hasta el año que viene.

Aquí podéis ver algunas fotos del curso:

Leer más

Llega la madera para el curso de Cáceres

Ya ha llegado la madera a mi taller para el próximo curso que vamos a hacer los días 1 y 2 de octubre en Valverde de la Vera, Cáceres.

El domo será de frecuencia V4 de 7 metros de diámetro.

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en el Aeródromo de Garray, Soria, 22 y 23 de octubre

En este lugar, donde los primeros asentamientos humanos datan de 2000 años antes de nuestra era, vamos a realizar un domo geodésico frecuencia V4, de 5 metros de diámetro, los días 22 y 23 de octubre, Y además, si te animas, te podrás apuntar a un paseo micológico con un experto en la materia.

Leer más