Últimos días para apuntarse al curso de Candeleda

Ya sólo nos quedan 4 plazas para el curso de construcción de un domo geodésico frecuencia V3, que vamos a realizar este fin de semana en Candeleda, Ávila (16 y 17 de enero)

Imágináos estas fotos con 4 alumnos menos, ¿a que no sería lo mismo?.
¡Pues hala!, a apuntarse y no olvidéis el bañador, que en enero en la Sierra de Gredos nunca se sabe… Leer más

Curso realizado en Carchuna, Granada, diciembre 2015

En mitad de un invierno tropical hemos realizado este domo entre risas, aguacates, música, el mediterráneo, invernaderos…

Qué gusto trabajar con gente tan entregada y con unos anfitriones tan especiales, que nos han tratado de lujo.

Muchas gracias a Gerardo y a Itziar por ser tan auténticos y entrañables.

 

Leer más

Confirmado, 12 y 13 de diciembre, curso en Carchuna, Granada

Ya está confirmado el curso del próximo fin de semana que voy a dar en Carchuna, en la Costa Tropical de Granada, en el que vamos a construir un domo sin conectores, frecuencia V4 de 5 metros de diámetro.

Quedan pocas plazas, así que si estás interesado, no lo dejes para última hora, aunque si no puedes, te recuerdo que los días 16 y 17 de enero voy a dar otro en Candeleda, Ávila

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Candeleda, Ávila, 16 y 17 de enero

En este mágico lugar, rodeados de esculturas y olivos, vamos a construir un domo V3-5/9, de 5,5 metros de diámetro, que servirá de escenario para los grandes espectáculos que aquí se realizan, ¿te lo vas a perder? Leer más

Un domo en Zarzalejo revestido de cal

Aquí podéis ver el domo geodésico que construimos en el último curso de Zarzalejo, una vez revestido con un mortero de cal.

Sus dueños lo han incorporado a la Yurta mongola en la que habitan, para ganar espacio. Puro sincretismo.

Han colocado cinco ventanas, dos de ellas fijas y las otras tres abatibles, para que corra el aire.

Leer más

Midomo en Biocultura 2015

Este año nos vamos a BioCultura, a ver que se cuece por ahí. Así que si te apetece venir a conocernos, pásate por el Ifema de Madrid entre el 12 y el 15 de noviembre.

Estaremos en el stand de EcoHabitar  junto con otras empresas dedicadas a la bioconstrucción como Taller Karuna que se dedican a la enseñanza y construcción de casas de paja, Laureana que es un estudio de arquitectura sostenible y varias empresas más, todas ellas relacionadas con este mundillo.

Leer más

Curso de construcción de domos geodésicos en Carchuna, Granada, 12 y 13 de diciembre

En Carchuna, en la costa tropical de la provincia de Granada, entre invernaderos y el mediterraneo, vamos a realizar un domo geodésico frecuencia V4, de 5 metros de diámetro, los días 12 y 13 de diciembre, ¿te lo vas a perder?.
Leer más

Fotos del domo de Buenos Aires terminado

Aquí podéis ver el domo ya terminado.

Gracias al buen trabajo de acristalamiento y sellado, la estructura de madera queda en el interior, sin contacto con la intemperie, por lo que no sufre ningún deterioro.

Los agujeros en el muro perimetral ayudan a la circulación del aire, impidiendo la condensación de humedad.

Si queréis ver todo el proceso de realización, echad un vistazo a entradas anteriores del blog.

Leer más

Colocando los cristales en el domo de Buenos Aires

He aquí las primeras fotos de la colocación de los cristales del domo que construí en agosto en Buenos Aires.

Todo este trabajo lo está haciendo Adrián Celestino, maestro en muchas artes de la vida, y que está luchando contra las fuerzas de la naturaleza para poder colocar los 75 vidrios láminados con cámara de aire,  a 9 metros de altura.

Para ello lleva gastados nada menos que 250 botes de silicona de primerísima calidad (se los manda Merkel desde Alemania. Seguro ella tiene varias goteras difíciles de reparar).

Leer más

Un domo en el sur de Francia

Aquí podéis ver el domo que se está haciendo Jean en su terreno en el sur de Francia.

Se vino desde el vecino país a un curso que dí en Zarzalejo para aprender esta técnica y ya ha empezado con su proyecto.

Si te interesa aprender a construir un domo, puedes apuntarte a cualquiera de los cursos que organizo e incluso si tienes un terreno y quieres organizar un curso en él, pincha en el siguiente enlace para ver en qué consiste:

Leer más