Avanzan las obras en el domo de La Caraba

Aquí podéis ver cómo van avanzando las obras en el domo que construimos en un curso en Barrado, Cáceres, el pasado mes de septiembre. Se trata de un domo v4, de 8 metros de diámetro realizado en el espacio de La Caraba, en el que Jonás y María impartirán sus clases y en el que […]

Una cubierta geodésica acristalada

Sigue adelante la obra para cubrir esta maravillosa piscina de El Balcón de la Almorzara, cuya estructura realizamos en un curso impartido en este pintoresco lugar rodeados de olivares, hace sólo un par de meses. Si quieres ver las fotos del curso pincha aquí! Y si tú también tienes un sueño geodésico, no te quedes […]

Una puerta diferente para el domo

Aquí podéis ver una bonita idea para fabricar la puerta de vuestro domo. Esta en concreto es invento de Vicente, que asistió al curso que dimos en Valongo y que se está haciendo un domo maravilloso.

Domo invernadero

Este domo lo ha construido una ex-alumna de un curso que realizamos hace tiempo. Es un invernadero ubicado en la Sierra Norte de Madrid. Si tienes un terreno y quieres organizar un curso en él, ponte en contacto con nosotros.

Domo geodésico frecuencia v2, realizado por un alumno

Tras un curso realizado en Campredó que impartimos hace un par de años, Javier se atreve con la frecuencia v2. y se lanza a la construcción de un domo de 3,7 mts de diámetro.

 

Leer más

Así ha quedado el domo que construí en Lanzarote, Islas Canarias

Las pasadas navidades me desplacé hasta Playa Blanca, en Lanzarote, para montar esta cúpula situada en la parte alta de la sala central de una mezquita y que sirve para iluminar esa sala con luz natural. Pincha aquí si quieres ver las fotos del montaje.

La estructura de madera ha sido protegida con un Lasur tintado y los 160 cristales han sido sellados con un polímero MS, quedando de esta manera toda la estructura protegida de la intemperie.

Leer más

Domo realizado por un asistente a un curso de Midomo

La primavera pasada realizamos un curso de construcción de domos en Valverde de la Vera, (pincha aquí par ver las fotos), al que asistió Guido Alfonso Tomasini, un gran conocedor de la bioconstrucción y rápidamente se puso manos a la obra con el suyo.

Para cubrirlo ha utilizado un tablero de fibra de madera, que se usa normalmente en el aislamiento de tejados ventilados sin necesidad de usar una lamina impermeable-transpirable, porque el tablero ya tiene esa función. Se puede cortar fácilmente con una sierra circular con disco para madera.

Luego, dejando unas cámaras de aire lo ha forrado con varas de avellano, que servirán para el agarre del mortero de cal, que aplicará en varias capas y diferentes formulaciones a modo de terminación exterior.

En la parte baja del domo ha colocado unas cajas que servirán de entradas para el aire, cada tramo está comunicado con el tubo de ventilación que ha colocado en la parte superior. Los tramos funcionan como chimeneas, cuando se calienta el aire interior empieza a subir y sale por el tubo.

El aislamiento queda debajo de la cámara de aire, por lo que se considera la cámara como exterior, independientemente del recubrimiento de mortero.

Me parece una solución muy acertada, ecológica y bonita.

Leer más

Domo jacuzzi para los más exquisitos

Si eliges bien la frecuencia y echas un poco de imaginación, puedes utilizar una estructura geodésica para todo tipo de espacios.

¡Así de original ha quedado la cúpula para jacuzzi que construimos en diciembre, y que el cliente ha rematado con cubierta de policarbonato compacto!. Por creatividad que no quede…

Leer más

Base de madera para para el domo

Aquí podéis ver la base de madera que está realizando un alumno del curso que realizamos en Valongo, Pontevedra, sobre la que apoyará el domo que está empezando a construir, por si os sirve de inspiración a la hora de diseñar la vuestra.
Leer más

El domo que construimos en Gargantilla del Lozoya avanza

Así están cubriendo su domo el equipo de De Amicitia.  Esta estructura la construimos la primavera pasada a través de uno de nuestros cursos en Gargantilla del Lozoya, en las instalaciones del Camping Monteholiday. Lo cubrieron primero provisionalmente con un paracaídas muy colorido y ahora se embarcan en el proyecto de hacer la cubierta definitiva.  Leer más