• Curso de construcción de Domo geodésico en Guadalaviar, Teruel, 17 y 18 de junio de 2023

    Y para casi inaugurar el verano, nos vamos a Guadalaviar; un precioso pequeño pueblo de montaña, en la desconocida pero maravillosa Serranía de Albarracín, en Teruel. Construiremos durante el curso una estructura geodésica completa de 7 metros de diámetro en v4 ¿Qué…?, ¿te animas?.

Programación del curso

17 y 18 de junio de 2023

Sábado 17/06/23:

Clase teórica y construcción de triángulos

Se impartirá una clase teórica en la que se explicará el procedimiento a seguir para la construcción del domo.

Después pasaremos al taller y realizaremos los triángulos necesarios para la confección de la estructura geodésica.

Por la tarde empezaremos a montar el domo.

Horario

Empezaremos a las 9 de la mañana, sobre las 3 pararemos para comer y sobre las 4 continuaremos hasta finalizar.

Domingo 18/06/23:

Montaje del domo

A lo largo del día acabaremos de montar la estructura geodésica completa.

Después se impartirá otra clase teórica en la que veremos aspectos relacionados con materiales, ventanas, aislamientos, terminaciones…

Horario

Empezaremos a las 9 de la mañana, e intentaremos terminar antes de la comida. En caso de no ser así, continuaremos después de comer hasta finalizar.

El lugar

Guadalaviar. Teruel.

Guadalaviar es un pueblo situado a 1.519 metros sobre el nivel del mar en la Sierra de Albarracín (Teruel), a los pies de la ‘Muela de San Juan’, donde nace el río homónimo además del río Tajo. Cuenta con aproximadamente 250 habitantes, multiplicando su población en los meses estivales.
En el destaca el Museo de la Trashumancia, ligado a una intensa actividad pastoril.
En su entorno abundan los bosques de pino silvestre, prados y fuentes, gozando de un magnífico atractivo natural en el que disfrutar con actividades como senderismo, fotografía, ciclismo, recolección de setas…etc.
Entre la belleza y el silencio de sus cimas y valles se encuentra uno de sus símbolos arquitectónicos, el Torruco, una tradicional construcción en piedra con forma semiesférica; el antecesor de los domos geodésicos actuales.

Cómo llegar

En coche:

Se llega a Guadalaviar desde el este por la autovía mudéjar, A-1512 (Albarracín, Tramacastilla) y TE-V-9033 (Tramacastilla- Guadalaviar); o bien A-1512 (Santa Eulalia-Orihuela del Tremedal) y TE-V-9032 (Orihuela del Tremedal-Guadalaviar); y desde el oeste por Cuenca, CM-2105 (Cuenca-Tragacete-Albergue de la Casa del Tío Alpargatas- Guadalaviar).

Pincha aquí para ver tu ruta.

Si no tienes vehículo:

Hay opción de autobús desde Teruel a Guadalaviar. De lunes a sábado (14.10 ida y 7.15 de vuelta). Si vienes sin vehículo, comunícalo y el anfitrión te explica.

Inscripción

Si estás interesad@ en el curso, inscríbete rellenando este formulario. Una vez enviado, en breve recibirás un mail para gestionar la reserva. Revisa tu correo no deseado.

Puedes consultarnos tu dudas en nuestro mail cursos@midomo.es

Rellena todos los campos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies