• Curso de construcción de Domo geodésico en La Llacuna, Barcelona, 17 y 18 de octubre de 2020

    En un pequeño pueblo del interior rural de Barcelona, rodeados de pinares, construiremos un domo de 7 metros de diámetro. ¿Qué…?, ¿te animas?.

Programación del curso

17 y 18 de octubre de 2020

Viernes 16/10:

Recibimiento

Llegada al lugar donde se realizará el curso. Tiempo libre para dar un paseo y conocer los alrededores.

Este día no hay actividades, el curso empieza el sábado a las 9 de la mañana.

Horario

Tiempo libre.

Sábado 17/10:

Clase teórica y construcción de triángulos

Se impartirá una clase teórica en la que se explicará el procedimiento a seguir para la construcción del domo.

Después pasaremos al taller y realizaremos los triángulos necesarios para la confección de la estructura geodésica.

Por la tarde empezaremos a montar el domo.

Horario

Empezaremos a las 9 de la mañana, a las 2 pararemos para comer y a las 4 continuaremos hasta finalizar.

Domingo 18/10:

Montaje del domo

A lo largo del día acabaremos de montar la estructura.

Una vez finalizada dejaremos preparado el hueco para la puerta y después se impartirá otra clase teórica en la que veremos aspectos relacionados con materiales, ventanas, aislamientos, terminaciones…

Horario

Empezaremos a las 9 de la mañana, e intentaremos terminar antes de la comida. En caso de no ser así, continuaremos después de comer hasta finalizar.

El lugar

La Llacuna.

La Llacuna es un pequeño municipio de la comarca de la Anoia en una zona boscosa de pinos, robles y encinas, muy cerca de Barcelona.

Las fuentes son un atractivo muy importante del municipio, más de treinta, repartidas por todo el término. Las más singulares son: la fuente Cuitora, el Pla Novell, la del Teix, la de las Canales, la de las Clotes, etc. Entre los lugares más destacables hay que acentuar el castillo de Vilademàger, el casco antiguo de la villa, el roble de Ancosa, los restos del monasterio cisterciense de Ancosa, la capilla de Sant Josep de Rofes, la capilla de Sant Antoni de las Vilates, las pinturas rupestres de Valldecerves, entre muchos otros…

El pueblo goza de un calendario festivo muy amplio, desde la Feria de Sant Andreu, la muestra de Embutidos y Vinos de Altura, la Fiesta Mayor hasta la Cabalgata de Reyes, la fiesta de los Tres Tombs, el Carnaval, el salón del Infancia, el Aplec del Castillo y de un gran conjunto de actividades culturales que se desarrollan a lo largo del año.

Cómo llegar

En coche:

Desde el Barcelona hay unos 90 km. Pincha aquí para ver tu ruta.

En bus:

Los servicios de transporte público pueden verse afectados por la crisis de la Covid-19. Para ver posibilidades desde Barcelona si vienes en transporte público pincha aquí.

Inscripción

Este curso ha sido anulado por motivos ajenos a midomo. Si estás interesad@ en los próximos cursos, puedes chequear los que tenemos programados en: https://midomo.es/cursos-midomo-2020/

“Próximos cursos” — MIDOMO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies