Programación del curso
10 y 11 de marzo de 2018
Viernes 9:
Recibimiento
Llegada al lugar donde se realizará el curso.
El que lo desée podrá dar un paseo para conocer los alrededores.
Este día no hay actividades, el curso empieza el sábado a las 9 de la mañana.
Horario
Tiempo libre.
Sábado 10:
Clase teórica y construcción de triángulos
Se impartirá una clase teórica en la que explicaré el procedimiento a seguir para la construcción del domo, después pasaremos al taller y realizaremos los triángulos necesarios para la confección de la estructura geodésica. Por la tarde empezaremos a montar el domo.
Horario
Empezaremos a las 9 de la mañana, a las 2 pararemos para comer y a las 4 continuaremos hasta finalizar.
Domingo 11:
Montaje del domo
A lo largo del día acabaremos de montar la estructura.
Una vez finalizada daré una clase teórica en la que veremos como construir una puerta, ventanas, aislamientos, terminaciones…
Horario
Empezaremos a las 9 de la mañana, e intentaremos terminar antes de la comida. En caso de no ser así, continuaremos después de comer hasta finalizar.
El lugar
Valverde de la Vera
Se encuentra en la vertiente nororiental de Extremadura, en las faldas de la Sierra de Gredos, en la provincia de Cáceres. Pertenece a la Comarca de la Vera, zona conocida por su inmenso valor natural y por ser línea fronteriza natural con la provincia de Ávila.
En una situación privilegiada, pueblo de vida cultural, historia viva y naturaleza estallando.
Cómo llegar
Desde Madrid:
Pincha en este enlace y sigue las indicaciones.
Una vez en Valverde de la Vera, en dirección a Losar/Jarandilla, tomamos el desvío a la izquierda, justo antes del mojón del km. 65 de la EX203.
Una vez nos hemos desviado, seguimos unos 300 mts. hasta que en la cuesta arriba vemos a la derecha una puerta de metal negra, de barrotes y de altura como hasta la cintura, ahí es.