Tu Domo
Ideas para el acabado de Tu Domo.
Domos acabados por l@s anfitriones o por algun@s de l@s participantes tras asistir a uno de nuestros cursos de construcción de domos geodésicos y domos con distintas funcionalidades acabados sobre una de nuestras estructuras por encargo…
¡Buen trabajo!
Reserva hoy tu curso midomo y te regalamos un baño de sonido
Si reservas tu plaza antes de este viernes (7 de julio), en cualquiera de los dos próximos cursos de construcción de domos que vamos a realizar en Julio, en Tarragona y en Castellón, te invitamos a un baño de sonido en Domo OM este próximo fin de semana… Será una experiencia sonora de la mano […]
El Ecodomo de Lidia Benavides, sembrado en Majadahonda
Después de varios años tras realizar el curso de construcción de domos en su terreno, en Majadahonda, Lidia Benavides ya tiene su domo cubierto, terminado y listo para ser disfrutado. Lleva tiempo desarrollando un proyecto artístico; Ecodomo, donde plantea la construcción geodésica como un dispositivo, artefacto e intervención artística en un entorno o paisaje. También como un medio, […]
El domo sembrado en Yecla da sus frutos
Tras un curso que impartimos en 2018 en Yecla, Murcia, (aquí), con mucho trabajo a lo largo de varios años, Francisco tiene por fin su domo terminado. ¡Estupendo trabajo!
El Domo de la familia Mazón, en Francia.
Así va el proceso de construcción del domo de padre e hijo Mazón. Tras haber participado en dos de nuestros cursos en Villalbilla y Seseña, Ángel, con empeño y esfuerzo, ha logrado construir su propio domo; poco a poco, el sueño se hace realidad. Un domo sembrado en La France. ¡Felicidades a ambos y a […]
Vibrasanalma; Terapias energéticas en Cuevas de Velasco (Cuenca)
Luis Miguel Planelló fue batería de la banda madrileña Ska-P durante más de veinte años. Pero desde 2015 ha emprendido un proceso de transformación personal, que le lleva a formarse en profundidad en diferentes terapias energéticas relacionadas con el bienestar emocional y la salud integral: reflexología podal, reiki, sonoterapia, viajes de sonido… Un domo geodésico de […]
El domo en el Colegio Educrea, en Villalbilla (Madrid)
Tenemos el gusto de presentaros la culminación de un proyecto geodésico-medioambiental “Sfera Savia”, en el que los chavales, profesores y toda la comunidad educativa del Colegio Educrea (en Villalbilla, Madrid) llevan trabajando varios años. Tras dos cursos impartidos con nosotros en 2020 y 2021, de donde resultaron las dos estructuras geodésicas, con mucho esfuerzo, trabajo […]
Domo geodésico en el corazón de Pamplona
Los domos sembrados años atrás van dando sus frutos… Aquí os mostramos éste, que se ubica en el Rincón de las Pellejerías en el corazón de Pamplona, cuya estructura partió de un curso que impartimos en 2017 financiado por la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC). Inicialmente la estructura se realizó en el taller de […]
Firhàbitat con midomo
Así esta quedando el domo dividido en dos piezas que construimos en el curso de Berguedá, con la colaboración de la Associació Comarcal d’Empresaris del Berguedà, la gente estupenda de El Konvent y de Firhábitat. https://midomo.es/…/curso-realizado-con-firhabitat…/ Hoy mismo verá la luz a modo de Stand, en La Feria de la bioconstrucción y la eficiencia energética, Firhàbitat 2022“. 3, […]
Domo en Villatoya, “La libélula. Centro de yoga y permacultura”
Después del curso que impartimos en Villatoya, Albacete, en el que construimos un domo de 8 metros, Marisela sigue a tope con su proyecto y echa a volar “La Libélula. Centro de yoga y permacultura” y ya va por el segundo domo, gracias a su gran ilusión y a nuestro libro: Domos geodésicos. Manual completo de […]
Domo realizado en Lodares de Osma, Soria
Así ha quedado el domo que construimos en un curso en Lodares de Osma el año pasado (pincha aquí para ver las fotos). Tristán y su equipo, después de mucho trabajo, lo han transformado en esta maravilla para todo el que quiera ir a disfrutarlo unos días. Puedes reservar a través de su página https://miradomos.com/.
Domo invernadero en Asteasu
Hace ya un año que realizamos este domo en Asteasu, Gipuzkoa y, después de mucho trabajo por parte de Carlos y Nerea, ya han empezado a comer de sus tripas…
Proyecto geodésico en Riolobos, Cáceres
En Riolobos, Cáceres, Jonathan y Ana están emprendiendo un proyecto de Permacultura muy interesante. De momento, además del huerto ecológico, están construyendo las instalaciones con diferentes técnicas constructivas sostenibles. El domo, de casi 9 metros de diámetro, será la cúpula de la casa central. Si quieres información sobre el proyecto puedes contactar con ellos en involucons@gmail.com
El domo de Pirineos ya tiene vida propia
En el verano de 2019 impartimos un curso en un pequeño pueblo del Pirineo sur. Pincha aquí si quieres ver fotos de los cursos realizados. Para nosotros es un enorme placer ver en lo que se ha convertido gracias al entusiasmo que le ha puesto Silvia. Con un puñado de buenos amigos y artesanos de […]
Domo cubierto con lona, en Aia, Gipuzkoa
Así ha quedado el domo de Agroturismo Sagarmaneta. Esta estructura de 8 metros de diámetro la construimos a través de uno de nuestros cursos de construcción de domos, en Aia, Gipuzkoa, el pasado octubre en un caserío de la costa cantábrica, con unas vistas espectaculares. Si estás pensando cubrir tu domo con una lona como esta, te la podemos diseñar […]
Cúpula geodésica de cristal
Esta cúpula geodésica, elevada unos 9 metros del suelo, la construimos hace un tiempo en una fantástica quinta de Buenos Aires, Argentina, luego se acristaló con vidrios laminados con cámara de aire, para dejar paso a la luz que ilumina la sala principal de la casa. Se le colocaron unos extractores para mover el aire […]
Avanzan las obras en el domo de La Caraba
Aquí podéis ver cómo van avanzando las obras en el domo que construimos en un curso en Barrado, Cáceres, el pasado mes de septiembre. Se trata de un domo v4, de 8 metros de diámetro realizado en el espacio de La Caraba, en el que Jonás y María impartirán sus clases y en el que […]
Una cubierta geodésica acristalada
Sigue adelante la obra para cubrir esta maravillosa piscina de El Balcón de la Almorzara, cuya estructura realizamos en un curso impartido en este pintoresco lugar rodeados de olivares, hace sólo un par de meses. Si quieres ver las fotos del curso pincha aquí! Y si tú también tienes un sueño geodésico, no te quedes […]
Una puerta diferente para el domo
Aquí podéis ver una bonita idea para fabricar la puerta de vuestro domo. Esta en concreto es invento de Vicente, que asistió al curso que dimos en Valongo y que se está haciendo un domo maravilloso.
Domo invernadero
Este domo lo ha construido una ex-alumna de un curso que realizamos hace tiempo. Es un invernadero ubicado en la Sierra Norte de Madrid. Si tienes un terreno y quieres organizar un curso en él, ponte en contacto con nosotros.
Domo geodésico frecuencia v2, realizado por un alumno
Tras un curso realizado en Campredó que impartimos hace un par de años, Javier se atreve con la frecuencia v2. y se lanza a la construcción de un domo de 3,7 mts de diámetro.
Así ha quedado el domo que construí en Lanzarote, Islas Canarias
Las pasadas navidades me desplacé hasta Playa Blanca, en Lanzarote, para montar esta cúpula situada en la parte alta de la sala central de una mezquita y que sirve para iluminar esa sala con luz natural. Pincha aquí si quieres ver las fotos del montaje. La estructura de madera ha sido protegida con un Lasur […]
Domo realizado por un asistente a un curso de Midomo
La primavera pasada realizamos un curso de construcción de domos en Valverde de la Vera, (pincha aquí par ver las fotos), al que asistió Guido Alfonso Tomasini, un gran conocedor de la bioconstrucción y rápidamente se puso manos a la obra con el suyo. Para cubrirlo ha utilizado un tablero de fibra de madera, que se usa normalmente en el […]
Domo jacuzzi para los más exquisitos
Si eliges bien la frecuencia y echas un poco de imaginación, puedes utilizar una estructura geodésica para todo tipo de espacios. ¡Así de original ha quedado la cúpula para jacuzzi que construimos en diciembre, y que el cliente ha rematado con cubierta de policarbonato compacto!. Por creatividad que no quede…
Base de madera para para el domo
Aquí podéis ver la base de madera que está realizando un alumno del curso que realizamos en Valongo, Pontevedra, sobre la que apoyará el domo que está empezando a construir, por si os sirve de inspiración a la hora de diseñar la vuestra.
El domo que construimos en Gargantilla del Lozoya avanza
Así están cubriendo su domo el equipo de De Amicitia. Esta estructura la construimos la primavera pasada a través de uno de nuestros cursos en Gargantilla del Lozoya, en las instalaciones del Camping Monteholiday. Lo cubrieron primero provisionalmente con un paracaídas muy colorido y ahora se embarcan en el proyecto de hacer la cubierta definitiva.
Domo realizado en Colombia por alumno de un curso midomo
Jesús fue un alumno que vino desde Colombia hasta mi taller en la sierra madrileña, para realizar un curso individual de construcción de domos geodésicos. Varios meses después y con mucho trabajo a sus espaldas, su proyecto ya está en marcha. Ha construido este maravilloso domo y varias cabañas para alquilarlas y pasar unos días […]
Domo realizado como sala de masajes, después de un curso midomo
Este precioso domo es el resultado del trabajo de Quino, sobre la estructura construida durante el curso que realizamos en Manzanares el Real este pasado invierno. Pincha aquí si quieres ver las fotos del curso.
Domo realizado por un alumno para su hijo, después de un curso midomo
Este pequeño domo es un ensayo que ha construido Jorge para su hijo Mael tras asistir al curso que realizamos en Manzanares el Real. Seguro que más pronto que tarde se animan a construir uno en tamaño familiar. Pincha aquí si quieres ver las fotos del curso.
Avanzan las obras del domo que construimos en el curso de Guadalmez, Ciudad Real.
Este domo es una muestra de la ilusión y el tesón de este grupo de maravillosas personas que organizaron un curso midomo en Guadálmez en 2017, como parte de su proyecto de agricultura ecológica y desarrollo local ecosostenible (https://neoraices.com/). Servirá como aula de la naturaleza para actividades con colegios y asociaciones locales. Pincha aquí si quieres ver las fotos […]
Domo realizado en Les Bordes por alumnos de un curso midomo
Este domo es una muestra de la ilusión y el tesón de una pareja de antiguos alumnos de un curso midomo que realizamos en su terreno en Les Bordes, en pleno Pirineo Leridano. Han luchado contra viento y marea para terminar su domo. Pincha aquí si quieres ver las fotos del curso.
Domo realizado en Colombia por alumno de un curso midomo
Jesús tenía una empresa ovejera en Bucaramanga, Colombia, y ha cambiado totalmente su rumbo, para emprender un nuevo proyecto de glamping en plena naturaleza. Hizo un curso individual con nosotros de construcción de domos en enero, aprovechando su visita a España, y de regreso se ha aplicado a fondo para construir este gran domo al otro lado del océano. […]
El domo que hicimos en Ciudad Real sigue evolucionando
Aquí podéis ver algunas fotos del domo que construimos en un curso en Ciudad Real. Gonzalo, organizador del curso, se está dejando la piel para construir la que será la vivienda de su familia.
Domo realizado en los Alpes Italianos por alumnos de un curso midomo
Gemma y su compañero asistieron a un curso de autoconstrucción de domos que realizamos en Santa Cruz del Valle, Ávila, y unos meses después, con mucha energía y mucho esfuerzo, han conseguido construir su sueño con sus propias manos. Será uno de los alojamientos disponibles dentro de su proyecto global llamado Barbabuc. La idea es que “Una cosa hecha con […]
El primer domo de Manolo “El Cojo”
Aquí tenéis al autodenominado “Manolo el cojo” quien asistió al último curso que hicimos en Cáceres, recién operado de una lesión de tobillo, pero… bajo sus muletas escondía unas antenas parabólicas con las que no se le escapaba detalle. En cuanto acabó el curso, tiró las muletas y salió pitando a comprar la madera para poner […]
Qué hacer con un domo geodésico después de haber aprendido a construir la estructura.
Si estás pensando en apuntarte a alguno de los cursos midomo de construcción de domos geodésicos, pero no sabes muy bien para qué podría servirte o qué tipo de acabados podrías aplicar a la cubierta o al interior, echa un vistazo a esta entrada en la que te muestro qué usos le están dando algunos de los alumnos que han […]
Un domo en Zarzalejo revestido de cal
Aquí podéis ver el domo geodésico que construimos en el último curso de Zarzalejo, una vez revestido con un mortero de cal. Sus dueños lo han incorporado a la Yurta mongola en la que habitan, para ganar espacio. Puro sincretismo. Han colocado cinco ventanas, dos de ellas fijas y las otras tres abatibles, para que corra el aire.
Un domo en el sur de Francia
Aquí podéis ver el domo que se está haciendo Jean en su terreno en el sur de Francia. Se vino desde el vecino país a un curso que dí en Zarzalejo para aprender esta técnica y ya ha empezado con su proyecto. Si te interesa aprender a construir un domo, puedes apuntarte a cualquiera de los cursos que organizo […]
El domo del curso de Ciudad Real por los aires
Al igual que hizo Füller en su día, transportando los domos de un lado a otro con ayuda de un helicóptero, Gonzalo, esta vez con la ayuda de una grúa, a elevado el domo que construimos en su terreno, para así ganar altura y poder construirse una vivienda con más posiblidades. El domo es de […]
Un domo en la cabeza
Lo mismo que le pasó a Richard Buckminster Füller, padre de los domos, le ha pasado a Sonia y a Diego, que se les ha metido el domo en la cabeza y hasta que no construyan el suyo propio, no van a parar. Después de asistir a uno de los cursos de construcción de domos, se han […]
Un domo para los nietos
Aquí podéis ver el domo que Bernardo está haciendo para sus nietos en el jardín de su casa. Después de dejarse la piel en el curso que hicimos en Loiba, A Coruña y tomar buena nota de todo, se puso manos a la obra y aquí podéis ver cómo va avanzando el proyecto. Enhorabuena, Bernardo.
Domo de verano
Después de darle muchas vueltas, Juan Carlos y Atoya decidieron decorar su domo con todos los trapos, alfombras, mesillas, pufs, sitares y demás enseres que pillaron por ahí, para darle un toque veraniego y colorido y poderlo disfrutar en espera de un acabado más definitivo.
Invernadero en Loiba, A Coruña
Así ha quedado el invernadero para un huerto Mandala que construimos en el curso de Septiembre en Loiba y al que Víctor ha dado su toque personal. Preparado para resistir ciclogénesis explosivas, vientos hipohuracanados y demás inclemencias propias del clima gallego.